Microdermal Madrid

¿Buscas un estudio especializado en este tipo de perforaciones? Descubre nuestro servicio de microdermal si vives por Madrid, Moncloa y alrededores. Una alternativa innovadora para aquellos que desean llevar su estética corporal al siguiente nivel.

 

Explora nuestra galería de trabajos y aprecia de primera mano la calidad y el detalle de cada perforación, así como de los materiales de las piezas con las que trabajamos.

Piercing vs Microdermal

Características principales de los microdermales

Los piercings tradicionales se crean perforando la piel con una aguja y colocando una joya que atraviesa el canal creado, dejando extremos visibles en ambos lados del cuerpo. Estos piercings pueden variar en ubicación y tipo de joya, y su proceso de curación puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

 

Los microdermales, en cambio, son una técnica más avanzada que implica hacer una pequeña incisión en la piel para insertar una base anclada bajo la superficie, con una joya decorativa visible encima. A diferencia de los piercings tradicionales, los microdermales no atraviesan completamente la piel y ofrecen un aspecto más discreto. 

Años en Moncloa
0
Profesionales
0

¿Cómo se coloca?

A diferencia de otros tipos de piercings, la colocación de este accesorio es meticulosa y requiere habilidades especializadas:

  1. Preparación: antes de comenzar, el área donde se colocará el piercing se desinfecta para prevenir infecciones.

     

  2. Inserción: se realiza una pequeña incisión en la piel utilizando una aguja quirúrgica o un punzón dérmico.

     

  3. Colocación de la base: una vez hecha la incisión, se inserta una base de titanio bajo la piel. Esta base tiene unos agujeros que permiten que la piel crezca a través de ellos, asegurando el implante en su lugar.

     

  4. Colocación de la joya: finalmente, se enrosca la joya en la base, dejando solo la parte decorativa visible en la superficie de la piel.

     

Se trata de un procedimiento que, aunque suena complejo, se realiza rápidamente y con el mínimo dolor posible. Esto es posible gracias a la experiencia de nuestros artistas.

Microdermal Moncloa

Materiales y tipos de anclajes

MATERIALES:

Nuestro estudio garantiza la exposición de piezas auténticas, atractivas y seguras para la piel. Elegir materiales hipoalergénicos siempre es una decisión muy eficiente para llevar a cabo este tipo de perforaciones. Un gran ejemplo es el titanio, un material resistente de uso sanitario y que evita reacciones adversas, otro buen material y un poco más económico es el acero quirúrgico. 

ANCLAJES:

Está el anclaje superficial que es una técnica de perforación invasiva en la que se incrusta una pequeña barra en la piel, permitiendo que los extremos sobresalgan,  y están los anclajes microdermales, en esta categoría también destacan los piercing microdermal de una pieza o skin diver, en este caso la incorporación es parcialmente intracutánea con un solo punto de colocación.

Piercings Microdermal en Madrid

Y alrededores

¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR MICRODERMAL?​

Esto va a depender de varios factores, como de las expectativas a futuro o el estilo que se desee mantener. Por ejemplo, el anclaje de una sola pieza se coloca de forma tal que el diseño elegido inicialmente es el que permanece.

 

En cambio, el anclaje microdermal de dos piezas tiene una base y un extremo superior, esta parte puede ser cambiada una vez que la herida haya cicatrizado. Supone una opción estupenda para quienes deseen renovar su estilo cada cierto tiempo.

 

Además de llevar a cabo las perforaciones, en nuestro estudio ofrecemos joyería para que puedas personalizar tu piercing como más te guste. En la actualidad, las joyas más habituales son: aros, barbell (con una barra y dos bolas pequeñas) y spikes (con terminaciones cónicas).

 

En general, el microdermal es una opción para quienes buscan una forma de expresión única y personalizada. Nos comprometemos a ofrecerte una experiencia segura y satisfactoria, garantizando que cada paso del proceso sea llevado a cabo con la máxima profesionalidad y atención al detalle.

¿Qué zona del cuerpo elegir?

En general hay bastante libertad para hacerse un microdermal. Los especialistas a menudo aconsejan evitar las zonas muy cercanas a las articulaciones, como el codo o la rodilla. Y para las personas con menor tolerancia al dolor, se recomiendan zonas más «carnosas» en lugar de los espacios donde la piel es más fina y delicada. A menudo este tipo de perforaciones se colocan para acentuar algunos rasgos, como en los hoyuelos. También se ha vuelto muy común en el pecho o en la zona arriba del esternón.

Arreglos de microdermal

¿Te hiciste un piercing hace mucho tiempo y ahora no quieres que se note la marca? En nuestro estudio, contamos con un servicio de arreglo de piercings y dilataciones. Podemos evaluar tu situación y encontrar soluciones que permitan mejorar la cicatrización, reposicionar el piercing o cambiar la joya.

  • Corrección de cicatrización: a veces, los piercings no cicatrizan como deben por una mala técnica, falta de cuidados o una reacción adversa de la piel.
  • Reposicionamiento: si un piercing se ha desplazado, podemos reposicionarlo para que no moleste y consigas el look que siempre has querido.
  • Cambio de joyas: si deseas cambiar la joya de tu piercing por algo más acorde a tu estilo, podemos ayudarte a elegir y recolocar la pieza perfecta.

¿Cómo se cuida?

El cuidado posterior de este piercing es crucial para asegurar una cicatrización adecuada y prevenir infecciones. Aquí te dejamos algunos consejos para cuidar tu nuevo pendiente:

PROFESIONALIDAD

Nuestro equipo tiene una trayectoria en el sector del piercing y tatuajes. Nos aseguramos de mantenernos al día con las técnicas y tendencias para ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes.

HIGIENE Y SEGURIDAD

La seguridad es nuestra prioridad número uno. Utilizamos equipos esterilizados y seguimos protocolos de higiene para garantizar que cada piercing se realice en un entorno seguro y limpio.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Cada cliente es único, y nos esforzamos por ofrecer un servicio personalizado que se adapte a sus necesidades. Nuestra atención abarca la selección de la joyería, colocación del piercing y cuidado posterior.

Evita manipularlo

No toques ni rotes la joya innecesariamente. Si necesitas ajustar algo, asegúrate de tener las manos limpias para reducir el riesgo de infección, o deja que te ayudemos.

Limpieza a diario

De forma regular, una o dos veces al día, con agua, jabón, suero fisiológico y gasa. Evita el uso de alcohol o peróxido de hidrógeno, ya que pueden irritar la piel y retrasar la cicatrización.

Protégelo

Durante el proceso de cicatrización, es importante proteger el piercing de golpes y enganches accidentales. Usa ropa holgada y evita actividades que puedan poner en riesgo la zona perforada.

Consulta al anillador

Si notas cualquier signo de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor o secreción, consúltanos. Estamos para asesorarte y ayudarte a resolver cualquier problema.

¿Por qué elegir Manicomio Tattoo & Piercing?

Madrid es una ciudad llena de vida, arte y cultura, y Moncloa es uno de sus barrios más dinámicos. No solo estamos ubicados en una de las mejores zonas de la ciudad, sino que también contamos con un equipo de artistas que viven y respiran creatividad.

 

Tratamos de elevar constantemente los estándares, no solo en las perforaciones, sino también en nuestras instalaciones y material de trabajo. Entendemos la importancia de construir relaciones sólidas, desde la confianza y resultados. Si buscas un lugar para hacerte un microdermal en Madrid, te dejamos algunas de las razones por las que te conviene elegirnos:

Contacto

Escribemos para más información

Siguenos en nuestras redes Sociales


    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

    Siguenos en nuestras redes Sociales

    Preguntas Frecuentes

    Puede que aún tengas algunas dudas respecto a este estilo de piercing y a los cuidados posteriores a su aplicación. Hemos preparado algunas preguntas y respuestas para profundizar al respecto.

    La cicatrización de un microdermal suele tardar entre 1 y 3 meses, aunque puede variar dependiendo del cuidado posterior y la respuesta individual de tu cuerpo.

    El dolor varía según la tolerancia individual y la zona del cuerpo donde se coloque el piercing.  Este tipo de perforaciones causan molestias entre ligeras a moderadas, por lo que seguimos un procedimiento cuidadoso y rápido. Nuestros clientes suelen describir la sensación como un pinchazo rápido seguido de una ligera molestia.

    Lo ideal es que las primeras horas posteriores al procedimiento se mantenga un pequeño vendaje o un apósito, esto facilita la cicatrización. En los siguientes días hay que limpiar dos veces al día con solución salina.

    Si se ha realizado un anclaje microdermal de dos piezas se puede cambiar el estilo de la pieza externa, solo cuando ya ha cicatrizado por completo la perforación. 

    En Manicomio Tattoo nos esforzamos por conocer las preocupaciones o dudas de nuestros clientes, con la intención de ofrecer una solución a la medida. Sabemos que la preocupación de que el piercing se mueva de su posición o sea rechazado, es común.

     

    Para evitar este riesgo, nuestros artistas destacados recomiendan realizar la perforación en una zona con piel suficiente. Los espacios más carnosos están provistos de tejido subcutáneo que ofrecen una sujeción adecuada para estabilizar estos accesorios.

    Las joyas más comunes para los piercings microdermales son las de titanio o acero quirúrgico, debido a su biocompatibilidad y resistencia. También puedes optar por joyas decorativas personalizadas que se ajusten a tu estilo.

    Como con cualquier procedimiento de modificación corporal, existen algunos riesgos como infecciones, rechazo del implante o desplazamiento. Sin embargo, estos riesgos pueden minimizarse con un cuidado adecuado y la elección de un profesional experimentado.